Abordaje de la persona con sintomatología intestinal

Nueva propuesta destinada a ordenar el abordaje de una alta demanda actual: trastornos digestivos. Orientado a profesionales de la salud que estén interiorizándose en la consulta funcional y no saben cómo comenzar este abordaje. ¡Aprovechá valor pre-venta!

cupos disponibles
$28000
$25000
11 % OFF
Pagando con: Transferencia bancaria
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Transferencia bancaria
U$S35
Pagando con: PayPal
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
Abordaje de la persona con sintomatología intestinal
Evento online
  • Sábado 24 de Mayo 2025 10:00 hs.
    Sábado, 24 May.2025
    10:00 a 12:00 hs
    cupos disponibles

Ante un síntoma inespecífico (sea distensión abdominal, constipación, diarrea), muchas veces incluso con estudios “perfectos", cientos de personas se acerca a una consulta nutricional en busca de ayuda, sin embargo: ¿por donde iniciamos un tratamiento nutricional oportuno y que sume a la remisión del síntoma y la calidad de vida del consultante?

¿Doy un probiótico o cambio la dieta? ¿Sospecho patología y derivo o pruebo con hábitos? ¿Quito el gluten o espero una colonoscopía?

Decenas de alternativas que abruman tanto al profesional que en ocasiones prefieren no dedicarse a los trastornos digestivos mientras que colectivamente cada vez màs personas buscar sanar su intestino en un entendimiento que es la base de su salud.

Este taller organiza y prioriza la información y está especialmente diseñado para aquellos profesionales que aún están interiorizándose en la consulta funcional intestinal y no saben por donde comenzar. Brinda estrategias para una anamnesis efectiva, recursos prácticos para abordar los síntomas más frecuentes y herramientas para identificar precozmente signos de alarma que puedan advertir la necesidad de una derivación médica.

Por otra parte, qué propuestas realizar (alimentarias y desde la gestión del estress, higiene del sueño y cuidado de la microbiota) a aquellas personas que llegan a la consulta con estudios perfectos, pero aún con sintomatología que no han logrado remitir.

La nutrición funcional tiene recursos para asistirlos.

 

Ejes temáticos que se desarrollarán:

  • La importancia de una correcta anamnesis: el síntoma, ¿puede deberse a sus hábitos o puede estar advirtiendo de una patología? ¿cómo organizo esa primera entrevista?
  • Algoritmo de consultorio: ¿cómo sigo?, ¿cómo organizo las recomendaciones? (metodología equipo VY)
  • “Todos los estudios me dan perfectos”: intervenciones desde la nutrición funcional para abordar la sintomatologìa de quien médicamente no “tiene nada” pero siente de todo. Rol de la alimentación, los alimentos funcionales y la suplementación.
  • “Vivo sin energía”: qué estado nutricional tiene mi paciente, más allá de su peso, si hace años su intestino es disfuncional? Laboratorios básicos a sugerir y estrategias nutricionales.

Metas de aprendizaje:

  • Poder distinguir entre signos y síntomas atribuibles al estilo de vida y los que pueden requerir una interconsulta.
  • Comprender cómo priorizar sugerencias nutricionales acorde al relato y estudios disponibles.
  • Identificar los pasos a seguir desde el estilo de vida y la suplementación para los casos màs frecuentes en la consulta nutricional.

Detalles:

- Encuentro en vivo: Sábado 24/05 a las 10 hs. (no abligatorio)

- Queda grabado por 3 meses para que veas de manera asincrónica. 

- Incluye certificado de participación y material de lectura para descargar

- Valor de preventa hasta el 5/05.

 

Seleccionar entradas
  • Sábado 24 de Mayo 2025 10:00 hs.

    Sábado, 24 May.2025
    10:00 a 12:00 hs
    Cupos disponibles
Abordaje de la persona con sintomatología intestinal
Cerrar X